Descubre cómo prevenir las intoxicaciones alimentarias más comunes durante las fiestas

por | Dic 24, 2024 | General

Durante las celebraciones, el disfrute de alimentos compartidos se convierte en un punto central. Sin embargo, la manipulación y conservación inadecuada de los alimentos puede aumentar el riesgo de intoxicaciones alimentarias, un problema frecuente en estas fechas. Desde el Máster en Seguridad Alimentaria, compartimos algunas recomendaciones clave para garantizar unas fiestas seguras y saludables.

1. Lavado y Preparación de Alimentos

  • Lávate las manos regularmente: antes, durante y después de preparar alimentos.
  • Desinfecta frutas y verduras antes de consumirlas, especialmente si se servirán crudas.
  • Usa utensilios separados para alimentos crudos y cocidos para evitar la contaminación cruzada.

2. Manipulación de Alimentos Crudos

  • Asegúrate de cocinar completamente las carnes, aves, pescados y huevos para eliminar bacterias como Salmonella o Escherichia coli.
  • Refrigera alimentos perecederos de inmediato si no se van a consumir al momento.

3. Conservación Adecuada

  • Mantén alimentos como ensaladas, salsas o productos lácteos en refrigeración hasta el momento de servir.
  • No dejes alimentos cocinados a temperatura ambiente por más de 2 horas.

4. Atención a los Alimentos de Alto Riesgo

  • Los mariscos, los postres con crema y los platos con huevo crudo, como mayonesas caseras, requieren especial cuidado.
  • Asegúrate de adquirir alimentos de proveedores confiables y verifica su frescura.

5. Sobras y Recalentamiento

  • Guarda las sobras en recipientes herméticos y consúmelas en un plazo máximo de 3 días.
  • Calienta las sobras de manera uniforme, asegurándote de alcanzar una temperatura mínima de 70 °C.

6. Hidratación y Moderación

  • Si consumes bebidas alcohólicas, acompáñalas con alimentos y asegúrate de mantenerte hidratado.
  • Evita el exceso, ya que el alcohol puede agravar los síntomas de una intoxicación alimentaria.

Estas simples prácticas pueden prevenir enfermedades y garantizar que disfrutes al máximo con tus seres queridos. Recuerda que la seguridad alimentaria no solo es responsabilidad de los profesionales del sector, sino también de cada uno de nosotros al momento de preparar y disfrutar nuestros alimentos.