¿Cómo avisar de una alerta alimentaria en Navidad?

por | Dic 26, 2024 | General

Para avisar sobre una alerta alimentaria en Navidad, es importante actuar con rapidez, claridad y asegurarte de llegar al público adecuado. En primer lugar, reúne todos los detalles relevantes sobre el producto afectado:

  • Nombre del producto.
  • Marca y fabricante/distribuidor.
  • Lotes o fechas de caducidad/consumo preferente.
  • Origen del problema (contaminación, presencia de alérgenos, defecto en el envase, etc.).
  • Lugar de adquisición.
  • Riesgo potencial para la salud.
  • Evidencia: Fotografías del producto, etiquetas, o informes de laboratorio (si los tienes).

Ponte en contacto con la AESAN a través de los siguientes canales:

a. Formulario Online

  1. Accede al formulario de contacto de AESAN: Formulario de Contacto AESAN.
  2. Completa los datos solicitados:
    • Nombre y apellidos.
    • Correo electrónico.
    • Descripción detallada del problema.
  3. Adjunta cualquier documento relevante (imágenes, análisis, etc.).

b. Teléfono

  • Teléfono general: +34 91 822 51 00 

c. Correo Electrónico

Si prefieres enviar un correo:

  • Dirección de contacto: informacionaesan@aesan.gob.es
  • En el asunto, escribe: «Alerta alimentaria: [Nombre del producto]».
  • En el cuerpo, incluye toda la información clave y los archivos adjuntos.

Además, puedes advertir a las Autoridades de consumo de tu comunidad autónoma o a los Servicios de inspección sanitaria locales.

Y recuerda, ¡unas fiestas seguras son unas fiestas felices!