Máster en seguridad alimentaria

Apuesta por tu futuro,
apuesta por nosotros.

El mundo es digital y te formamos en la realidad del mercado laboral.

¡Solicita información!

Todos los estudiantes del MSA
reciben un Ipad original de Apple.

80%

Empleabilidad laboral

El 80% de nuestros

estudiantes consiguen

empleo rápidamente

330 h.

Prácticas en empresas

Adquiere experiencia real con 330

horas de prácticas en más de

40 empresas

100%

Presencial en campus UCM

Asiste a 870 horas lectivas de manera presencial
en el campus UCM.

¿A quién va dirigido?

Formamos profesionales de primer nivel y facilitamos su éxito laboral

Graduados en Veterinaria,
Ciencia y Tecnología de los
Alimentos, Nutrición y Dietética,
Biología, Farmacia.

Perfiles relacionados a
especialidades referentes a
Ingenieros químicos y
agrónomos.

Otros graduados que por su
actividad laboral requieran de los
conocimientos impartidos.

Consígue
5 titulaciones

Título básico en Prevención de Riesgos Laborales.

Máster en Seguridad Alimentaria.

Diploma de cada uno de los 19 módulos.

Certificado de mantenimiento Sanitario de Instalaciones de Riesgo Frente a la Legionela.

Certificado de formación en Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria.

o llama al 660 67 67 67

¡Resolvemos tus dudas!

Solicítanos toda la información sobre el programa e inscripción con un clic

Nuestro
profesorado

El mejor equipo de profesionales dirigen e imparten este máster

El Máster más completo
de Seguridad Alimentaria

Conocimientos

Los conocimientos necesarios
para el manejo e implantación
de Planes de Seguridad
Alimentaria (APPCC y
prerrequisitos)

Procedimientos

Los procedimientos y
requisitos ligados a la
exportación e importación
de alimentos.

Gestión de Crisis

La gestión de crisis
alimentarias y el conocimiento
práctico de la
legislación vigente.

Tendencias

Las últimas tendencias en la
conservación de alimentos:
técnicas de envasado,
aditivos, etc.

Técnicas

Nuevas técnicas rápidas en
microbiología alimentaria y
patógenos emergentes.

Gestión de Calidad

La Gestión de la Calidad y del
Medio Ambiente en la empresa, y
los principales estándares del
sector agroalimentario.

¡Pide información!

Nuestros alumnos no solo

se forman en las aulas

¿Quién dijo que un máster tiene que ser denso y aburrido?

Visitas a empresas

Se llevarán a cabo en horario de mañana, diferentes visitas a empresas alimentarias como Grupo Pascual, Mercadona, Mercamadrid, Basque Culinary Center entre otras, con el fin de que el alumno pueda familiarizarse con el mundo empresarial.

Seminarios prácticos

Realización de seminarios prácticos en un contexto formativo que complementan los contenidos impartidos en el Máster. Estos seminarios tratan temáticas como el I+D+i, catas de vino y de aceite o búsqueda de empleo.

Calidad de Organización
y desarrollo

El MÁSTER lo organiza el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid en colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y empresas líderes del sector alimentario.
Justificación

Desde la aprobación de los últimos Reglamentos sobre seguridad alimentaria en la Unión Europea, la responsabilidad de ofrecer a los consumidores alimentos sanos y seguros recae directamente sobre los productores y proveedores de estos productos.

Por este motivo los empresarios de las industrias alimentarias demandan profesionales debidamente formados en este área y en otras relacionadas como la nutrición, calidad, etc.

Por otra parte los profesionales de los Departamentos de Calidad y Seguridad Alimentaria deben estar, y cada día mas, involucrados en la gestión de las compañías y al lado de la dirección de las mismas y para conseguirlo deben contar con una formación integrada de todos los componentes de la industria: seguridad en origen, producción, gestión, calidad y tecnología. Este Máster recoge todos estos aspectos respondiendo a las expectativas de los empresarios del sector alimentario.

Cerca del 80% de los alumnos que lo han cursado en ediciones anteriores se encuentran trabajando en empresas del sector alimentario. Este dato avala el buen resultado de este máster, ya que revela que desde la industria alimentaria se está demandando a estos profesionales que han adquirido una sólida formación en el campo de la calidad y la seguridad alimentaria.

Objetivo general

Formar de una manera integral e integrada a profesionales en el ámbito de la seguridad y calidad alimentaria.

Objetivos específicos
  • Dotar de los conocimientos necesarios para el manejo e implantación de sistemas de autocontrol basados en el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).
  • Capacitar en la implantación y desarrollo de los prerrequisitos del sistema APPCC:
  • Limpieza y desinfección.
  • Mantenimiento y diseño de equipos e instalaciones.
  • Trazabilidad.
  • Control de plagas.
  • Control del agua.
  • Dar a conocer las últimas tendencias en la conservación de alimentos: técnicas de envasado, aditivos, etc.
  • Formar en legislación alimentaria y adiestrarle en su manejo.
  • Poner al alcance del alumno el conocimiento de las nuevas técnicas rápidas en microbiología alimentaria y patógenos emergentes.
  • Formar en la Gestión de la Calidad y del Medio Ambiente en la empresa, y en los principales estándares del sector agroalimentario.
  • Preparar al alumno para una correcta gestión de los residuos en la empresa.
  • Adiestrar en la gestión de crisis alimentarias.
  • Capacitar en la prevención de riesgos laborales en la empresa alimentaria.
  • Introducir al alumno en el conocimiento de la nutrición y los alimentos funcionales.
  • Dar a conocer los mecanismos aplicados para establecer la seguridad alimentaria en origen.
  • Ayudar al reconocimiento de los productos alimenticios y sus procesos tecnológicos.
  • Dotar de los conocimientos básicos de la gestión de la empresa alimentaria: dirección financiera, recursos humanos, marketing, etc.
  • Dar a conocer los principales requisitos en materia de importación-exportación.
  • Dar a conocer el papel que desempeña la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
A quién va dirigido

El MÁSTER va dirigido a profesionales de la empresa alimentaria y de la Administración Pública relacionados con el sector alimentario y a todos aquellos profesionales que quieran desarrollar su carrera profesional en este sector.
Para acceder al MÁSTER es necesario tener alguna de las siguientes titulaciones:

– Licenciados/Graduados en: Veterinaria, Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Dietética, y Biología.
– Ingenieros Químicos e Ingenieros Agrónomos.
– Otros graduados que por su actividad laboral requieran de los conocimientos impartidos.
También podrán cursar el MÁSTER aquellos alumnos de las licenciaturas/grados antes citadas que finalicen sus estudios universitarios durante 2025.

Titulaciones
El alumno que haya cursado todos los módulos, superado cada una de las evaluaciones y realizado las prácticas presenciales en empresa, así como el trabajo final, obtendrá el título de MÁSTER EN SEGURIDAD ALIMENTARIA, acreditado por la Dirección General de Investigación, Docencia e Innovación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Además de este título obtendrá las siguientes titulaciones:

– Certificado de formación para el mantenimiento higiénico–sanitario de instalaciones de riesgo frente a legionela.

– Título básico en prevención de riesgos laborales.

 Diploma de cada uno de los 19 módulos.

– Certificado de formación en sistemas de gestión de la seguridad alimentaria.

La Organización del Máster mantendrá una búsqueda activa de empleo destinada a los alumnos que ya hayan cursado el máster.

Estructura del máster

El MÁSTER se estructura en 19 módulos, cada uno de ellos correspondiente a una materia independiente en sí misma y correlacionada con todas las demás. 

Todos los módulos constan de clases teóricas y prácticas, que serán impartidas en aulas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid u otras aulas debidamente equipadas.
Cada módulo tiene asignado un director sobre el que recae la máxima responsabilidad del mismo.
A su vez, durante el MÁSTER, se realizarán sesiones monográficas de actualidad e interés para los alumnos con el fin de complementar las materias impartidas en los diferentes módulos.

Las prácticas en empresas se llevarán a cabo en un amplio abanico de las más significativas del sector alimentario, bajo la supervisión del correspondiente tutor en prácticas y del responsable asignado en cada empresa.

Además de las prácticas, se llevarán a cabo en horario de mañana, diferentes visitas a empresas alimentarias con el fin de que el alumno pueda familiarizarse con la actividad industrial y su relación con la seguridad alimentaria.

El profesorado se ha seleccionado, por su preparación académica y profesional y reconocida capacidad docente, entre los más competentes de cada tema, procediendo fundamentalmente del ámbito empresarial, así como del universitario y de la Administración Sanitaria.

En colaboración con

Testimonios reales de
nuestros alumnos

Ofrecemos una formación de
calidad y valor

Nuestro trabajo tiene la mejor recompensa

Miguel Zafra

La edición del máster en seguridad alimentaria supuso una formación de gran calidad calidad impartida por grandes profesionales del sector tanto público como privado. Además me permitió ampliar mi red de contactos del sector así como mi primera oportunidad profesional en el sector

Responsable técnico y de operaciones AENOR Laboratorio en AENOR.

Miguel Hidalgo

En un sector donde cada vez hay más especialistas; el máster te da las bases necesarias para «entrar» en él. Te da las fuentes de información de consulta y unos contactos/compañeros de promoción a los que consultar también. El máster fue sin ninguna duda la llave del puesto de trabajo que ahora tengo.

Responsable Técnico grupo Gastronómico José María.

Paloma Contreras

Gracias al máster del Colvema, adquirí y reforcé conocimientos sobre calidad y seguridad alimentaria, los cuales han sido clave para incorporarme al mercado laboral

Técnico de Calidad en SGS para RBI EMEA (Burger King, Tim Hortons y Popeyes) y miembro del equipo internacional de nutrición.

Daniel de Miguel

Cursar el MSA del Colegio de Veterinarios de Madrid me posibilitó especializarme con éxito en el importante ámbito de la seguridad y calidad alimentaria, por su acertada metodología. Fue sin lugar a duda un gran avance en mi carrera profesional

Responsable de Internacional y director adjunto de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).

Marta González

Como Ingeniera Química no se me abrían muchas opciones laborales en el sector, debido a la falta de base en seguridad alimentaria. El Master me dió el conocimiento necesario, así como la oportunidad de entrar en el mundo de la Certificación Agroalimentaria, en el cual, tras 7 años he podido crecer profesionalmente aplicando toda la teoría adquirida en él

Técnico de Certificaciones Agroalimentarias en Applus+.

María de Arán Zaldibar

La edición del máster en seguridad alimentaria supuso una formación de gran calidad calidad impartida por grandes profesionales del sector tanto público como privado. Además me permitió ampliar mi red de contactos del sector así como mi primera oportunidad profesional en el sector.

Secretaria General de AMACO (Asociación Nacional de Mataderos de Aves y Conejos) y Directora Técnica de Avianza (Asociación Interprofesional de carne de aves de España).

Presentación del Máster

Presentación de la XXI edición de nuestro Máster en Seguridad Alimentaria (MSA)

¡Resolvemos tus dudas!

Solicítanos toda la información sobre el programa e inscripción con un clic

Grandes empresas que
apoyan nuestra formación