La semana pasada se detectaron varios casos de botulismo con un antecedente de consumo de tortilla de patata precocinada, envasada y adquirida en diferentes supermercados de varias Comunidades Autónomas con diferentes marcas, pertenecientes al Grupo Palacios
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) informa en su página web de que el Grupo Palacios ha emitido un comunicado en el que informa de la retirada voluntaria, por precaución, de los lineales de los puntos de venta de la tortilla de patatas envasada fresca al plato producida en la fábrica de Mudrian, y de la paralización temporal de su fabricación.
Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha elaborado un informe (VER) sobre el seguimiento epidemiológico de los casos de botulismo notificados.
Si bien hasta el momento no se ha podido establecer una evidencia, ni en los productos ni en los procesos, que relacionen causa efecto, el grupo Palacios solicita a todas aquellas personas que hayan adquirido alguno de estos productos (Palacios, Chef Select, Auchan, Eroski, Unide, Consum, DIA, Ametller, Condis, El Corte Inglés, Carrefour, Alipende, Grupo IFA y Rikissimo) se abstengan de consumirlo y procedan a su devolución en el punto de venta.
Asimismo, en la web de la Comunidad de Madrid, se puede encontrar información completa sobre este brote y recomendaciones sobre seguridad alimentaria para los consumidores:
- Las tortillas envasadas no son conservas y se deben mantener a la temperatura indicada en la etiqueta. Si no se guardan en refrigeración no se puede garantizar la seguridad alimentaria (las conservas tienen estabilidad térmica y pueden conservarse a temperatura ambiente, pero las tortillas envasadas requieren conservación en frio)
. - Antes de consumir una tortilla envasada, es necesario seguir fielmente las instrucciones del fabricante, ya que no son únicamente recomendaciones culinarias, sino que se hacen para garantizar la seguridad del producto. Se debe calentar a la temperatura que marcan las instrucciones de uso y durante el tiempo indicado en las mismas.
- ¿Cómo evitar el botulismo en las conservas caseras?
Muy lamentable los casos de botulismo, que ponen en vigencia esta grave enfermedad que puede ocasionar la muerte del consumidor por paro cardiorrespiratorio, que usualmente pasa desapercibido en los diagnósticos médicos.
En abril de este año estuve en Vigo capacitando en tratamiento térmico de conservas y quedé pasmado con algunas consultas sobre el proceso térmico de bonito con aceite envasado en frascos de vidrio (embotado), que se publican en YouTube por Chef españoles, pues a pesar de ser un alimento de baja acidez (LACF) lo pasteurizan 90 a 120 minutos a 100 °C (212 °F), completando apenas del 11 al 14% la Esterilidad Comercial para eliminar esporas de Clostridium botulinum. En cualquier momento se puede tener otra alerta sanitaria.